LA SUPERVISIÓN
La Supervisión del Proyecto es un proceso intermedio entre la Consultoría e Ingeniería del Proyecto y la Construcción propiamente dicha. Su función principal es representar al Propietario ó Cliente ante la mayoría de procesos técnicos que requieren conocimientos especializados y experiencia para resolverlos bien.
La Licitación
Es la primera etapa en la cual se convoca a empresas constructoras especializadas y de experiencia en el tipo de proyecto que nos ocupa para que a través de un concurso de méritos escoger al mejor postor que será el que ejecutará la obra. El proceso se inicia con la elaboración de las Bases del Concurso. Luego se publica la convocatoria o de ser el caso se invita a los postores. Los interesados recibirán las Bases y el Expediente Técnico completo para que presenten sus propuestas de acuerdo a un calendario de la licitación.

La Evaluación
Debe permitir definir el origen de estas necesidades de manera de poder atacar convenientemente las razones que las originan como son la alteración del medio, infraestructura obsoleta, etc.
La Adjudicación
La obra se adjudica normalmente al primero de la lista elaborada en la etapa anterior. En caso que no se haya llegado a un acuerdo de contratar se pasa a negociar con el siguiente postor de la lista de méritos hasta que finalmente se llega a un acuerdo de contratar. Luego se firma el contrato de construcción proyecto del cual forma siempre parte de las Bases de Licitación.

La Construcción
Luego de firmado el contrato, debe tramitarse la licencia de construcción y posteriormente se procede con la entrega de los adelantos de obra y la entrega del terreno. Durante el proceso de construcción La Supervisión realiza diariamente la revisión de todos los procesos técnicos, de calidad, de seguridad ocupacional, de avances físicos programados y de los costos de manera que se cumpla todo lo especificado en el Expediente Técnico hasta conseguir el término oportuno de las obras.